
Entre Pasarelas y Poder Latino: Jess Cuevas Habla con Willy Chavarría
POR
Ricardo Diaz | Nov 12, 2025

En el universo de Willy Chavarría, donde la moda se entrelaza con la identidad, la cultura y la emoción, emerge una figura esencial: Jess Cuevas, director creativo de la marca y cómplice artístico del propio Chavarría.
En esta conversación íntima —una entrevista conducida por el diseñador que más ha redefinido el lujo chicano contemporáneo—, Jess reflexiona sobre su trayectoria, su proceso creativo y el poder de la representación latina en el arte y la moda. Desde su ética de trabajo hasta su visión estética, Cuevas demuestra que la sensibilidad también puede ser una forma de resistencia.
Recientemente, Cuevas ha capturado la atención internacional con el debut de Willy Chavarría en la Semana de la Moda de París, consolidando una narrativa visual que combina la vulnerabilidad con la fuerza. Su nombre resuena entre fotógrafos, músicos como Madonna y diseñadores que encuentran en su mirada una voz moderna, inclusiva y emocional. En sus palabras, la intención es clara: “Quiero que la gente vea a personas como ellas mismas en espacios donde nunca imaginaron verse”. Una declaración que redefine no solo la moda, sino también la manera en que la comunidad latina se ve —y se celebra— en el mundo.

Willy Chavarría: Te veo como una persona transformadora. Desde que te conocí, has estado en una fase constante de crecimiento increíble, tanto personal como artísticamente. ¿Eras igual de motivado cuando crecías? ¿Hubo un punto en tu vida en el que sentiste que te convertías en la fuerza que eres ahora? ¿O siempre estuvo ahí?
Creo que cuando era muy, muy chico, mi mamá decía que yo era bastante insistente, porque siempre intentaba hacer más, siempre quería ser más, hasta el punto de presionarme a mí mismo. Luego sentí que perdí un poco el rumbo en mis veintes y treintas. Tenía una tienda de ropa; cerró, fue deprimente, y perdí esa chispa.
Diría que alrededor de 2020 todo volvió. Y atribuyo mucho de eso al hecho de dejar de beber y no consumir drogas; simplemente me mantuve completamente claro. Creo que regresó con fuerza en ese momento. Y tuve el tiempo del COVID para realmente hacer cosas.”
¿Cómo han influido todos los años antes de que empezáramos a trabajar juntos en lo que hacemos ahora?
Todos los años antes de conocerte y comenzar a trabajar contigo trabajé muy duro, esforzándome en muchas áreas diferentes. Y creo que eso aporta a la ética laboral y a las formas en que tenemos que realizar múltiples tareas y ser buenos en muchas cosas distintas dentro de este trabajo en conjunto.
Nuestra conexión creativa es definitivamente algo sobrenatural. ¿Usaste brujería de alguna forma para unirnos? ¿Y cuál de los dos crees que morirá primero?
Tengo un don bastante curioso: cuando digo las cosas en voz alta, suelen hacerse realidad. Recuerdo haber visto una entrevista tuya y pensé: ‘Creo que seríamos amigos’. Y aquí estamos. Así que no, no usé brujería, pero hay algo en el aire.
Y no quiero pensar en la muerte, pero supongo que tú partirías primero… has estado tosiendo desde 2020. O quizá nos iríamos juntos, de un susto, en alguna esquina de París.

Dios mío, en tu libro, ¿cuál es la locura más grande que hemos experimentado juntos?
Diría que lo más loco que vivimos fue en aquel desfile en el que tuvimos que cortar el acceso a los ascensores, pero la gente no respetó la indicación. Así que, justo cuando el show estaba por comenzar, varias personas quedaron atrapadas.”
¿Qué quieres que la gente perciba del arte que estás creando ahora?”
Me encantaría que las personas sientan una sensación de fortaleza. Deseo, y espero, que encuentren familiaridad en el trabajo que hago; que puedan reconocer algo, aunque también se sienta un poco fuera de lo común.
Quiero que vean a personas como ellas mismas en espacios increíbles y en revistas que jamás imaginaron, lugares donde nunca soñaron ver a alguien que se pareciera a ellas.”

¿Cómo se siente convertirte en un modelo a seguir para otros latinos?
Lo tomo probablemente como el cumplido más grande que podría recibir. Siento… siento que tengo un deber, una responsabilidad, y me conmueve profundamente saber que las personas se sienten inspiradas por el trabajo que hago sola y el trabajo que hago contigo.”
¿Qué le dices a la nueva generación de artistas y diseñadores cuando te piden consejo?
Lo primero que suelo decir es que deben dejar el teléfono a un lado y tratar de no medir su creatividad en función de ‘likes’, seguidores y todo lo que viene con las redes sociales.
¿Qué sigue para ti? ¿Qué deseas para el futuro de tu carrera? Sé honesto.
Creo que recién estamos comenzando, y siento que iremos creciendo y evolucionando con el tiempo. Me encantaría trabajar con más músicos en arte para álbumes y giras. También me gustaría incursionar en el mundo de las fragancias.
Sueño con poner mis manos sobre la icónica botella Le Male de Gaultier y ver qué podría crear con ella.

Escrito por Ricardo Diaz.
Fotografía: Diego Bendezu
Entrevista: Willy Chavarría
Asistente de Producción: Randy Ramirez
Director Creativo y Ejecutivo: Brian Calle
Director Digital: Ricardo Diaz