
Con una mezcla inconfundible de humor, irreverencia y autenticidad, Foos Gone Wild se ha convertido en un fenómeno cultural que trasciende las redes y redefine la identidad chicana contemporánea. Su creador, un narrador nato del barrio angelino, ha logrado transformar el lenguaje y la estética de la cultura foo en una plataforma que celebra la comedia, la comunidad y el orgullo de las raíces latinas. Con giras internacionales y fanáticos que lo siguen desde Ciudad de México hasta Nagoya, Japón, su trabajo demuestra que el humor del barrio también puede ser global.
Entre risas y reflexión, el creador comparte su historia con la honestidad que lo caracteriza: la fuerza de crecer sin figura paterna, la sabiduría de su abuela —que cocina el mejor menudo— y la misión de mostrarle al mundo “el poder de la propiedad latina”. Hoy, mientras planea llevar Fools Gone Wild a la televisión y al cine con una serie animada “como el South Park mexicano”, demuestra que la comedia también puede ser una herramienta de empoderamiento cultural.

¿Qué aprendiste de tu papá al crecer?
Como muchos chicos del barrio, no crecí con un papá. Ese fool no estuvo en mi vida, así que tuve que buscar inspiración en otros fools, como Tupac y Walt Disney, homie.

¿Qué significa tu cultura para ti? ¿Cómo quieres compartirla con el mundo?
“Mi cultura significa poder, homie. La industria ya conoce el poder del dinero latino, pero yo le voy a mostrar el poder de la propiedad latina.”

¿Cuál es el platillo favorito que cocina tu abuela?
¡Menudo, homie! Nada como eso.

¿Cuál ha sido tu recuerdo favorito de este año mientras viajabas con Foo’s Gone Wild?
Diría que en Japón, foo. Fuimos a Nagoya e hice un pop-up ahí, en California Social Club, y los foos llegaron de todo el planeta para conocer a su compa, dog. Vinieron foos de Ciudad de México, de National City, de Tailandia, de Vietnam… ¡de todas partes, homie! Fue una locura.
¿Qué consejo tienes para los jóvenes foos que quieren salir adelante como tú?”
“Mantén las medias arriba, homie. No fumes skante y, sobre todo, cree en ti mismo, fool.

Para cerrar, ¿qué sigue para ti? ¿Hacia dónde quieres ir desde aquí?
Voy a manifestar un poco, homie. Fools Gone Wild va a conquistar la televisión y el cine, homie. Vamos a hacer una serie animada para adultos que será como el South Park mexicano, homie. Y también vamos a hacer algunas películas, así que estén pendientes.

Fotografía y entrevista: Ricardo Diaz
Estilista: Hailey Genevieve
Maquillaje: Anaid Gutierrez Cruz
Asistentes de la estilista: Kiara Ivelis, Lauren Mitchell
Modelos: Natalia Lemus, Eduardo Cesena, Jeo Rodriguez
Asistente de Producción: Randy Ramirez
Director Creativo y Ejecutivo: Brian Calle
Director Digital: Ricardo Diaz
MORE ON PAPER
Entertainment
Rami Malek Is Certifiably Unserious
Story by Joan Summers / Photography by Adam Powell
